Portada torre y botareles del Templo de Santa Rosa, de Viterbo terminado en 1752. Colección de Cervantes 1934.
Colección Cervantes 1934. Casa de los Perros, antiguo Colegio de la Madre Salvadora construido en 1727.
Jardín y Calle del Molino 1874. Hoy avenida y andador 16 de Septiembre. Colección de la Fototeca del Estado de Querétaro.
Mercado abierto a un costado del Convento de San Francisco en 1885, conocido entonces como Mercado de los Escombros.
Fuente de Neptuno y Mercado en su sitio original, hoy Plaza de la Corregidora. Principios siglo XX. Colección Archivo Casasola.
Vista panorámica del Acueducto de Querétaro, en 1896,enviada desde Tarragona, España por R.J. Cabezas.
Vista panorámica de los arcos del Acueducto de Querétaro, foto tomada posiblemente en el año de 1890.
Foto de 1883 que muestra un tranvía de mulitas sobre el camino de Hércules, al fondo la fábrica de Hilados y Tejidos.
Vista del Hotel del Jardín y los Billares El Club, tomada posiblemente en 1900, sobre la calle de Madero. Colección Fototeca del Estado de Querétaro.
El Acueducto, casi en toda su extensión. Al fondo se aprecia lo que era la Ciudad de Querétaro de aquel entonces.
Plaza de la Independencia (Plaza de Armas) en 1900. Al fondo el Palacio de la Corregidora. Colección de Francisco Bandera.
Histórico boleto del Tranvía de Mulitas que recorría de la Cañada al Pueblito. Imagen por Elías Romano, recuerdo de un libro de su abuelo.
Calle Cabrera y al fondo el Callejón Ciego tomada desde el Portal Quemado en 1934, hoy la calle Cabrera forma parte de la Plaza de Armas.